miércoles, 15 de octubre de 2014

Tipos de cámaras y funcionamiento.


 TIPOS DE CÁMARAS.

CÁMARA RÉFLEX.






Una cámara réflex es una cámara fotográfica en la que el usuario (el fotógrafo) ve directamente la imagen que va a fotografiar a través de un visor óptico sin ninguna clase de error de paralaje. La luz entra en la cámara a través del objetivo, es reflejada en un espejo (de ahí el nombre, proveniente del inglés reflex que significa reflejo), y a través del mismo la imagen llega hasta el visor. Existen dos tipos de cámaras réflex: las SLR(réflex de un objetivo) y las TLR (réflex de dos objetivos).


Cámara de 35 mm

Posee un espejo móvil detrás del objetivo, con una inclinación de 45°, que dirige la luz hacia arriba, a un prisma de cinco lados (pentaprisma o pentaespejo) que a su vez proyecta la imagen en el visor para que pueda ser observada por el fotógrafo. Todo esto elimina los errores de encuadre (error de paralaje). Estas cámaras tienen un gran surtido de accesorios. El obturador de plano focal está en el cuerpo de la cámara, situado justo delante de la película o sensor digital, permitiendo cambiar el objetivo sin peligro de velar la película o impresionar el sensor. Las réflex de un solo objetivo son de fácil enfoque en manual, y las últimas generaciones antes de las digitales ya incorporaban la mayoría de sistemas de medición y enfoque automático, pero son más pesadas y más complejas que las no réflex.


De formato medio

El mecanismo es esencialmente igual que la de 35 mm, pero de mayor tamaño (objetivos, espejo, visor, obturador). Tienen el visor arriba, por lo que hay que colocarlas a la altura de la cintura, pero muchas admiten pentaprisma (como accesorio removible, a diferencia de la mayoría de cámaras réflex de 35mm), por lo que se mira en la misma postura que las de 35 mm. La película o el sensor, al ser mayor, da una mejor calidad que el de 35 mm. La mayoría de los modelos tienen chasis de película intercambiables, lo que permite cambiar de carrete sin haberlo terminado. Algunas tienen el obturador incorporado en el objetivo y se sincronizan con el flash a cualquier velocidad (Hasselblad) - Tamaños de película: (6 x 4,5), (6 X 6), (6 X 7), (6 X 8) y (6 X 9). Todos estos tamaños salen del mismo tipo de película de 120 o de 220, con la única diferencia entre ellas del nº de fotos que se puden exponer. (4,5 X 6) en 120 son 15 fotos; en 220, 30 fotos,etc.


Ventajas

  • La principal ventaja de las cámaras réflex es que lo que vemos es lo que va a salir en la foto, con una precisión en el encuadre próxima al 100% (al 100% sólo llegan los visores de las cámaras réflex profesionales).
  • Gran variedad de objetivos y accesorios (ciertamente hay cámaras no réflex como las Leica y Contax que tienen objetivos intercambiables y accesorios, pero estos equipos, aparte de ser muy caros, están más limitados en cuanto a variedad).
  • Logran mecánicamente velocidades de obturación muy altas, superando los 1/500 s con facilidad. Esto es debido al obturador de plano focal situado en frente del dispositivo de captura (película o sensor), propio de todas las de 35 mm y la mayoría de las de formato medio.
  • La mayoría de las de 35 mm y algunas de formato medio tienen sistemas de fotometría y controles de exposición más sofisticados y precisos que las no réflex.

Inconvenientes

  • Mayor peso y volumen que una cámara no réflex (englobando en no réflex a cámaras con visor directo, sean compactas o telemétricas, como la serie M de Leica). En formato digital también existen este tipo de cámaras como la serie M digital de Leica, cámaras generalmente producidas a mano y con costos elevados por lo cual se alejan del consumidor estándar.
  • Movimiento de las cortinas en el obturador de plano focal, junto la basculación del espejo durante la captura, que produce más vibraciones y ruido en las réflex que en las no réflex con obturador central.
  • Imposibilidad de mirar durante la captura de la imagen. Esto es posible de corregirse mediante un visor situado en la zapata del flash, el cual tendría el mismo error de paralaje que una cámara compacta o telemétrica; sin embargo, por ser accesorios no provistos por los fabricantes de cámaras réflex, algunos usuarios prefieren las cámaras telemétricas a estas últimas.


Cámara compacta.

Una Cámara compacta (o cámara de apuntar y disparar) es una cámara fotográfica sencilla cuyo objetivo no es desmontable. Las cámaras compactas suelen ser más sencillas de manejar que las cámaras Réflex y más económicas. Normalmente su funcionalidad está limitada en comparación con las réflex, aunque suelen ser más ligeras y fáciles de transportar, lo que las hace ideales para llevarlas de viaje.





Cámaras analógicas.
En el caso de las cámaras analógicas, la salida es una señal analógica de video, que o puede venir acompañada o no, por otras señales de sincronización. La señal de video viene limitada por la anchura de banda y por el ruido análogo que puede proporcionar el cable. Además, pequeños errores de la señal entre la cámara y el ADC del frame grabber pueden causar perdidas de fidelidad en la imagen.
 Las cámaras digitales utilizan la misma tecnología CCD que las analógicas, sin embargo el ADC está dentro de la cámara., y digitaliza el video directamente y proporciona una señal de salida digital que puede ser de distintos tipos. El hecho de que la señal se digitalice en la propia cámara hace que la calidad de la señal sea mejor, pero tiene el inconveniente de que los cables entre la cámara y el frame grabber no pueden ser muy largos y que, debido a que pasa cada una de las señales por cada cable, normalmente tienen un alto precio.

Salida de Vídeo Analógica.

Una señal de video compuesto analógico contiene lMMa información de los píxels con todas las señales de sincronismo en un mismo cable, lo que hace que la conexión sea simple y barata. Si la señal de video es de barrido variable, el cable es algo más complejo y debe llevar algunos hilos pero sigue siendo simple. El cable además puede tener algunas decenas de metros sin perder potencia la señal. Todas las cámaras estándar son analógicas, existen algunas cámaras de alta velocidad y de alta definición que también son analógicas.





Partes de una cámara.




Funcionamiento de una cámara.




lunes, 6 de octubre de 2014

FESTIVAL DE SAN SEBASTIAN 2014

GANADOR DEL PREMIO LA CONCHA DORADA DEL AÑO 2014


Este año el ganador fue:

MAGICAL GIRL
Carlos Vermut  (España - Francia)
La nueva película de Carlos Vermut (Diamond Flash) es una historia de destinos cruzados protagonizada por José Sacristán, Bárbara Lennie y Luis Bermejo. Alicia, una niña enferma que sueña con el vestido de la serie japonesa Magical Girl Yukiko; Luis, su padre, que hará todo lo que esté en su mano para conseguirlo; Bárbara, una atractiva joven con desórdenes mentales; y Damián, un profesor retirado de todo menos de su tormentoso pasado. Todos ellos quedarán atrapados en una red de oscuros chantajes en la que instintos y razón se debatirán en una trágica lucha.
 
 Película:
http://www.pandora-magazine.com/wp-content/uploads/2013/07/1cartel.jpg 
 
 
 
Autor y Director:
http://b.vimeocdn.com/ts/440/351/440351774_1280.jpg